Al comprar una olla eléctrica programable, lo ideal es que esta pueda cubrir con nuestras necesidades. Que cocine bien, que tenga una larga vida, que sea un producto hecho de la mejor calidad ¡Y mucho más! Sin embargo, pocos sitios web nos ofrecen todas las respuestas a estas inseguridades.

Somos una Tienda online de venta de ollas eléctricas programable que, gracias a nuestros gran plataforma, hará de tu compra la mejor de todas.

Tenemos todo tipo de ollas eléctricas programable que se adaptan a cada necesidad que tengas. No sólo te llevarás un producto de calidad, sino que ¡Al mejor de los precios! Obtenemos los mejores modelos y marcas de ollas eléctricas que ningún otra Tienda online tiene.

Si estás pensando en comprar una olla eléctrica programable barata, ¡Te recomendamos entrar a nuestro amplio catálogo! Encontrarás todo tipo de marcas, modelos, tipos, precios, e incluso colores.

Disfrutarás de una interfaz rápida y audaz que hace de tu búsqueda más fácil. Si ya tienes curiosidad y te encuentras ansioso por comprar una de nuestras ollas eléctricas vas a beneficiarte de 2 años de garantía totalmente completos. Junto con envíos rápidos y para todos los hogares. ¡Entra a nuestra plataforma ya!

Estas son las ollas eléctricas programables más vendidas en Amazon

[amazon bestseller=»ollas electricas programables» items=»6″ template=»table»]

¿Qué olla eléctrica comprar?

Si estás decidiéndote sobre si comprar una olla eléctrica programable o no, debes saber qué tipo de aspectos considerar antes de la compra del producto. Y es que esta guía es totalmente vital para evitar gastar nuestro dinero en modelos de ollas eléctricas que quizás no emplearas o no sabrás cómo usarla.

A continuación, te proporcionaremos la guía completa a considerar antes de comprar tu olla eléctrica:

La capacidad

Existe una amplia diversidad de ollas en el catálogo de diferentes tiendas destinadas a la cocción eléctrica, y sus empleos pueden parecer similares entre sí. Sin embargo, la mayor diferencia se haya en la capacidad por litro que cada modelo puede contener.

Cuando selecciones la capacidad toma en cuenta las siguientes incógnitas: ¿Cuántas personas consumen diariamente en tu casa? ¿Qué tipo de comida sueles preparar? ¿Deseas experimentar con nuevas recetas? ¿Cocinas al horno con regularidad? ¿Organizas cenas especiales con periodicidad, comes solo o en familia?.

Identificar estas incógnitas te ayudará a determinar los litros de tu olla de tus sueños. La receta es sencilla: busca una cacerola que pueda cocinar hasta tres raciones más de las que estás acostumbrado a preparar.

Seguidamente, te mostramos una lista de medidas que te proporcionarán la mejor búsqueda del electrodoméstico.

Guía de litros y raciones:

  1. Una olla de 2 l puede cocinar hasta 2 raciones por preparación
  2. Una olla de 3 l puede utilizarse para servir entre 3 y 4 raciones por preparación
  3. Una olla de 3,5 l sirve justamente 4 raciones por preparación
  4. Una olla de 5 l sirve hasta 5 raciones por preparación
  5. Una olla de 6 l o 6,5 l tiene la capacidad de servir entre 7 y 8 raciones por preparación

Los materiales

Para que una olla de cocción eléctrica marche adecuadamente necesita tener cerámica o porcelana en su base y una estructura de aluminio o acero inoxidable.

La base es la encargada de conservar el calor adecuado durante toda la cocción de los alimentos, mientras que los revestimientos metálicos resguardan la olla de los elementos externos, mientras almacenan los vapores y optimizan la temperatura post cocción.

Asimismo, las ollas de cocción eléctrica más actuales suelen contener mejoras para diferenciar el tipo de cocina, como es el caso de las bases de cerámicas aptas para resistir el calor del horno y el fogón.

Las opciones y los accesorios

La actual generación de ollas de este tipo está dotada de numerosas funcionalidades que ayudan a optimizar las preparaciones y a facilitar la modalidad de cocción lenta.

En este tema, debes optar por las opciones en función a tus debilidades culinarias y tipo de cocina.

Es decir, que si tu mayor problema con la cocción lenta es mantener el calor durante todo el desarrollo, lo recomendable es comprar una olla automática con temporizador. De igual modo, si buscas una olla para cocinar grandes raciones y servir al momento, necesitas una con olla removible y función de calor post-cocción.

Y si buscas disminuir la cantidad de utensilios por lavar, lo mejor es seleccionar la olla con mayor cantidad de piezas antiadherentes.

[amazon box=»B07FDZ2PQF,B083NPCJFR,B083YTVRQR» grid=»3″]

¿Qué es una olla eléctrica?

También denominado como olla de cocción lenta es un tipo de cacerola que por sus características como electrodoméstico es conectado a la corriente eléctrica.

La olla eléctrica permite conservar la temperatura constante durante extensos periodos de tiempo. ​ Suele colocarse en las encimeras de las cocinas y sirve para crear alimentos en cocciones prolongadas.

Tipos de ollas eléctricas

Actualmente en el mercado existen muchos tipos de ollas eléctricas, las cuales logran acoplarse de acuerdo a cada necesidad que tengamos. Es conveniente que sepas cuáles son los tipos de ollas eléctricas que existen en el mercado para identificar cuál es la ideal:

[amazon box=»B00MVWZL6I» template=»horizontal»]

La olla de cocción lenta manual:

Es la clase más tradicional de este tipo de electrodoméstico. Fue exhibida a finales del siglo pasado y su mecanismo aún sigue integrado en los modelos más nuevos.

La olla de cocción lenta manual consiste en una olla de cerámica recubierta con algún material metálico y un productor de calor que mantiene la temperatura nivelada.

Sin embargo, el usuario debe encargarse de vigilar la temperatura y el tiempo de la preparación para impedir que la comida se queme, se pegue en el fondo o se cocine más de lo necesario.

Comprar olla de cocción lenta programable

[amazon box=»B07VDLW3BK» template=»horizontal»]

La olla de cocción lenta programable:

Este tipo de olla tiene una base de cerámica/porcelana, un termorregulador y un temporizador completado con la estructura que ayuda al usuario a medir el tiempo de cocción con mayor exactitud.

Las ollas de cocción lenta programable también vienen dotadas de metales antiadherentes que proporcionan una facilidad en cuanto a la limpieza y evitar que la comida se pegue en el fondo.

El modelo con sonda termoeléctrica:

Los modelos con sonda termoeléctricas son el más moderno modelo de todos. Por lo general cuenta con un revestimiento de acero inoxidable o aluminio antiadherente, base de cerámica, función “keep warm” y un termorregulador de distintos niveles de cocción con temporizador digital compuesto.

La olla termoeléctrica es segura, de limpieza veloz y fácil de usar, por lo que es aconsejable para consumidores con escasas nociones culinarias y una agenda ocupada.

Partes que forman una olla eléctrica

Para conocer más sobre el funcionamiento de una olla eléctrica, es necesario dirigirnos hacia su manual de instrucciones y conocer qué partes la componen, y qué rol juegan en el funcionamiento de nuestra olla eléctrica.

Es conveniente que sepas esto para saber más sobre tus electrodomésticos, y, en caso de que algo pase, identificar de dónde proviene:

  1. Asa de la tapa: Con ella podemos levantar y bajar la tapa para así comprobar el estado de nuestra comida.
  2. Orificio de salida de vapor: Como su nombre lo dice, este orificio es el responsable de que todo el vapor acumulado en la olla eléctrica salga despedido.
  3. Tapa: La tapa es el objeto circular encargado de tapar nuestro alimento y que así se cocine más rápido.
  4. Recipiente interior: El recipiente interior es donde se coloca los alimentos, generalmente, este recipiente es fabricado con aluminio. Así logra absorber la temperatura.
  5. Gabinete: El gabinete es un dispositivo hueco donde colocamos el recipiente. Así nos aseguramos de que esté protegido.
  6. Asa: La asa es por donde podemos manejar el gabinete y ubicarlo donde deseamos.
  7. Resistencia de calentamiento: Es donde se origina el calor, actúa gracias al interruptor de cocción.
  8. Indicador de proceso de calentado: Con esta pequeña luz podemos identificar si el alimento está en proceso de calentarse.
  9. Indicador de “Cocinando”: Como su nombre lo indica, al instante de calentarse el recipiente, la olla eléctrica indicará mediante este indicador, que el alimento está siendo cocinado.
  10. Interruptor de cocción: Es el responsable de hacer funcionar todo el aparato.

¿Cómo funciona una olla eléctrica?

Tal y como indica el nombre la olla de cocción lenta eléctrica, cocina los ingredientes durante un estado prolongado a baja temperatura (aprox. 95 grados) con ayuda de la corriente eléctrica.

De esta manera se obtienen sabores mucho más intensos en carnes, pescados o verduras, así como texturas mucho más buenas. Generalmente los platos se guisan unas 8 horas en la posición “baja” o 4 horas en “alta”.

A pesar de ello, está de más decir que los más correctos resultados se logran en la primera etapa. Al mismo tiempo, la cocción a baja temperatura conserva mejor las propiedades de los alimentos.

¿Cómo usar una olla eléctrica?

Si no tienes habilidades o no te llevas bien con este tipo de electrodoméstico, de seguro querrás saber cómo es que se emplea este tipo de ollas. Independientemente de su tipo, todos los modelos de ollas eléctricas cumplen con la misma función, y su proceso es muy sencillo.

Te recomendamos los siguientes aspectos para aprovechar más de tu olla eléctrica:

  • Calienta anticipadamente la cacerola y añade un poco de aceite de vegetal para optimizar la función antiadherente.
  • Al empezar a cocinar, procura distribuir bien los sólidos más duros para proporcionar un método más fácil en el proceso de cocción.
  • Sella bien la tapa y verifica de no abrirla excesivamente, podrías obstruir con el proceso.
  • Apóyate en el temporizador. Escoge el tiempo ideal  para cada receta, pues los estimados pueden devastar la receta.
  • Sirve la comida directamente a partir la olla, así conseguirá llegar a la mesa con el máximo de sabor y con una temperatura ideal.
  • Puedes guardar los alimentos por unas horas con la función post-cocción, pero evita usarla durante un tiempo prolongado.

Beneficios de la olla eléctrica

La olla eléctrica nos trae infinidad de ventajas. Unas mejores que otras, que harán de nuestra decisión más acertada, y sabremos aprovechar cada uso con nuestra olla eléctrica.

A continuación, te explicamos los beneficios de la olla eléctrica:

  • Ahorras tiempo en la cocina, que puedes dedicar a otras tareas. Cocinando con la olla eléctrica sólo destinas exclusivamente un 30% del tiempo de cocción usual, con lo cual puedes utilizar el 70% restante para lo que desees.
  • Los alimentos guardan hasta un 50% más de vitaminas y minerales a diferencia de la cocción en ollas tradicionales.
  • La cocción más rápida involucra también que los alimentos queden más sabrosos y suculentos. Esto es principalmente identificable cuando guisas al vapor las patatas y verduras.
  • Cocinar con olla eléctrica consume menos energía, puesto que el tiempo de cocción es reducido. El ahorro de energía en comparación con la olla tradicional varía entre un 50% y un 70%.
  • Cocinar con olla eléctrica también ahorra agua, ya que no hay pérdidas de vapor y todo queda en su interior.
  • Ahorrar energía te dará una considerable reducción en tu factura del gas o de la electricidad y tu bolsillo lo va a agradecer.
  • Un beneficio muy destacable es la posibilidad de controlar el momento en que se inicia y en el que termina la cocción sin necesidad de estar pendiente.
  • Asimismo, puedes dejar funcionando la olla eléctrica antes de salir de casa y encontrarte con la comida ya hecha, o a punto de estarlo, cuando vuelvas, ya que, gracias a su sistema “Lento”, podremos disfrutar de comida caliente y lista para servir.

Además, no tendrás que recalentar la comida porque dispone de un método que mantiene el plato caliente hasta que tú lo quieras y también te avisa cuando la comida está lista.

  • La mayoría de los modelos de ollas eléctricas ofrecen la posibilidad de freír, cocer, preparar los alimentos al vapor, a la plancha, a presión e, incluso hornear. Para ello, las ollas eléctricas cuentan con rejillas individuales para situar a los alimentos en la posición más ordenada en cada tipo de cocción, así como tapas de función grill para dorar las recetas al horno.
  • Tanto la presión como la temperatura son configurables para que prepares tu plato favorito como más te guste. Podrás complacerte de entrantes, risottos, pasta, guisos, estofados, pescado, postres y muchísimas otras recetas, ¡Todas las recetas que imagines! Las Ollas eléctricas son muy sencillas de usar. La mayoría de ellas incluyen un recetario lleno de posibilidades e ideas expuestas con detalle.
  • La preparación de las comidas será muchísimo más fácil con las ollas eléctricas, sólo hace falta echar los ingredientes en la olla eléctrica.

Lo siguiente es programar la olla eléctrica según el tipo de cocción que deseemos (al vapor, a la plancha, hervido, frito, y muchos otros.) y la hora a la que apetecemos empezar a cocinar y ¡Plato preparado!.

Sin embargo, en ocasiones tendremos que sofreír antes algún ingrediente, lo que podemos hacer en el propio recipiente de la olla, por lo que no mancharás más sartenes. Facilitando la limpieza.

  • Las ollas eléctricas ofrecen el aprovechamiento de la cocción lenta de una forma fácil y cómoda, ya que, con los temporizadores y la sistematización de la que disponen hoy en día, nos permiten etrabajar platos apetitosos y nutritivos sin tener que dedicarle especial atención a la cocción.

Simplemente tienes que ocuparte de meter los ingredientes deseados, y dejarle el resto de trabajo a la olla programable de cocción lenta.

¿Cómo limpiar una olla eléctrica?

Si adquieres una olla eléctrica debes saber que siempre, sí o sí, después de cada uso limpiarlo. Es muy sencillo limpiar este electrodoméstico, ya que la mayoría de los modelos (O todos) tienen las piezas desmontables, para que el usuario pueda lavarlo más cómodamente.

Lo primero que debes hacer es separar la olla del recipiente calefactor y llenarla de agua tibia hasta el límite con un poco de jabón lavaplatos de tu preferencia. Esto ayudará a remover los residuos y alimentos pastosos que irremediablemente se pegan en las paredes de la olla eléctrica.

Si con el pasar del tiempo,  el recipiente y demás segmentos unidas al sistema eléctrico se vuelven pastosas o llegan a mancharse, se pueden limpiar con una toalla húmeda y detergente especial para metales de cocina. Puedes conservar una capa de jabón por 30 minutos y después pasar el trapo mojado para retirarlo.

¿Por qué una olla eléctrica y no una olla doméstica?

Muchos clientes se han preguntado y cuestionado ¿qué hace tan especial la olla eléctrica como para ser comprada y requerida en tantas tiendas online?

Los puntos claves pueden hallarse más que todo en la comodidad y facilidad de preparar los platos. Ya que, vivimos en un mundo muy ajetreado donde no tenemos ni tiempo para hacer un arroz.

Como la olla eléctrica tiene más potencia logra cocinar los alimentos en el menor tiempo posible, a diferencia de la olla tradicional.

Las ollas convencionales no tienen cómo ser programadas o cómo controlar su temperatura, por lo cual, lo que en una olla eléctrica nos tocaría esperar 20 o 15 minutos en una olla convencional nos toca esperar más de 25 minutos en muchos casos.

Esto lo que hace es que los clientes que puedan comprar una olla eléctrica lo hagan, reemplazando definitivamente sus ollas convencionales.

La olla eléctrica al trabajar con la corriente eléctrica supone un no tan diferente consumo eléctrico. Claro, tu ahorro energético puede variar dependiendo del uso prolongado que le estemos dando.

Si usas la olla eléctrica con mucha frecuencia, es más que obvio que la factura de la electricidad saldrá un poco cara. Sin embargo, y con la rapidez que se hacen los alimentos no hará falta preocuparte por este aspecto.

Asimismo, el material de fabricación en ambas ollas no es tan diferentes como piensas. Por supuesto, las eléctricas tienen un recubrimiento especial en algunos de sus modelos; No sólo para atraer el calor, sino para protegerla de su “Envejecimiento”.

La conservación de sabores en la eléctrica y la olla tradicional tienen poco que ver. Sin embargo, la olla eléctrica, debido a su avanzada tecnología, podemos iniciar procesos más lentos, que hacen que el sabor sea mucho mejor conservado que cuando cocinamos en ollas tradicionales.

¿La olla eléctrica es segura?

Al igual que con cualquier otro tipo de equipo, existe cierta preocupación sobre el tema de seguridad. Algunos modelos son considerados “multi cookers” y pueden contar con ajustes para cocción lenta o rápida, todo depende de la receta que queramos etrabajar.

Esto puede ser impreciso ya que en el modo de cocción lenta la olla no cocina a presión. No puedes dejar alimentos en la olla para cocinarla a presión después ya que pueden permanecer a temperaturas no seguras e incrementar el riesgo de malestares por alimentos en mal estado.

Por ejemplo, si planeas guisar un asado de puerco en una olla a presión eléctrica, no puedes prepararla en la mañana y dejarla fuera de la nevera hasta la tarde. Es más conveniente dejar los alimentos en el refrigerador hasta que estén listos para ser cocinados.

Asimismo, se deben observar las prácticas estándares de seguridad alimentaria. Aun cuando el cocido parezca hervido y listo para su consumo, ¡verifica la temperatura! De ser preciso, las ollas a presión eléctricas pueden fácilmente reprogramarse para continuar cocinando por un tiempo agregado.

Mientras que unos aparatos pueden ser más reconocidos “repentinamente” que otros, existen diversas marcas en el mercado. Solo porque una marca es popular no quiere decir que es la idónea para ti.

Existen muchos recursos online que ofrecen valoraciones y recetas para todas las marcas primordiales de ollas a presión eléctricas. Existen dispositivos más costosos, pero el ahorro puede reflejarse en una reducción del tiempo de cocción y una eficiencia energética.

Al mismo tiempo, se ahorra mucho dinero cuando cocinas en casa si lo comparas con ordenar comidas desde casa o comer en restaurantes. Las ollas eléctricas pueden ser el instrumento que necesitas para que puedas cocinar en casa de manera fácil y accesible.