¿Estás pensando en comprar una sandwichera pero no sabes dónde? ¡Nosotros somos la tienda online estás buscando! Así es, nosotros somos un portal web que se especializa en vender las mejores sandwicheras. Tenemos precios insuperables que harán de tu compra la mejor de todas.

No sólo tenemos productos de máxima calidad, sino, sandwicheras de los mejores tipos, marcas y modelos te alegrarás de tener en tu cocina. Son totalmente funcionales y tecnológicamente innovadoras. Te garantizamos los mejores precios y hasta 2 años de garantía.

La sandwichera es un complemento básico en la mayoría de los hogares. Esta pasión por dicho aparato sólo ha ido aumentando gracias a distintas innovaciones que se han ido implementando a lo largo de los años. Si aún no posees una, puede investigar en este artículo acerca de los tipos de sandwicheras que hay y cuál se adaptaría mejor a tu necesidad.

Estas son las sandwicheras más vendidas en Amazon

[amazon bestseller=»sandwichera» items=»6″ template=»table»]

¿Qué sandwichera comprar?

Comprar una sandwichera barata para preparar esta comida rápida de manera eficaz, involucra tener en cuenta ciertos elementos, como por ejemplo:

  • La potencia del aparato,
  • la capacidad que tiene la sandwichera,
  • El tipo de pan que puedes procesar en ella,
  • Si es fácil limpiarla,
  • Si resultará resistente de acuerdo a los materiales con los que está fabricado,
  • Si es arduo o no hacer la limpieza,
  • Si permite regular el tiempo de cocción y si puede ser compacta y fácil de guardar.

Todos estos aspectos serán definidos a continuación, para que sepas definitivamente la sandwichera que buscas antes de comprarla:

Potencia y control de la sandwichera:

Si le echas un vistazo a cualquier sandwichera que tengas a mano, observarás como la potencia es una de las características más comunes para ordenar las mismas. Algo que tiene que ver con la capacidad de generar calor y que, por lo tanto, especifica tanto el tiempo necesario para cocinar tu sándwich, como lo que vas a poder hacer con este si tiene alguna función adicional. En este caso la potencia es de vital importancia y, en parte, debe estar relacionada con las medidas de la zona de cocinado.

A más espacio que deseas, mayor debe ser la potencia a fin de mantener la capacidad de cocinado en buen estado y uniformemente. Por supuesto que, esto tiene un coste, tanto en cuánto cuesta la sandwichera como en su consumo eléctrico, aunque este tampoco es muy elevado.

Como referencia, la potencia parte de unos 600 o 700 vatios en los modelos básicos de sandwicheras hasta los 1.000 vatios en los más elevados y por tanto los más costosos.

La buena noticia es que también puedes encontrar productos con termostato y ajuste de potencia, lo que hace más sencilla de elegir la temperatura a la que quieres cocinar.

Este sistema suele constar o bien de una rueda para elegir la temperatura las cuales son los modelos más tradicionales, o bien de un selector deslizante con el que ejecutar la misma tarea, donde lo implementan los modelos de sandwicheras más nuevas.

Estos paneles son ideales para preparar tus sándwiches con el punto perfecto según lo que te guste.

Funciones adicionales de cocinado:

Si tienes en mente una sandwichera, probablemente te venga a la mente el modelo convencional de placa partida en formato triangular. Pero hoy por hoy disponemos de sandwicheras más adecuadas, gracias a elementos como la doble superficie de cocinado o bien las placas de recambio con las que poder preparar más platos de forma sencilla.

En el lado de la doble superficie, algunas sandwicheras permiten abrir por completo la zona superior, que mediante un soporte queda mantenida sobre la mesa, doblando al momento la zona de cocinado.

Estas dos zonas se calientan para que se pueda cocinar diferentes alimentos sobre las mismas, que bien pueden servirte luego para preparar los sándwiches.

Esta función suele venir acompañada de la segunda que hemos indicado, como son las placas de recambio. En este caso, el producto suele acompañarse de otras placas, además de las lisas tradicionales, que podemos extraer y montar sobre el producto.

Estas planchas tienen un diseño diverso, que nos sirven para preparar gofres o bien para cocinar gracias a un diseño de tipo grill o de parrilla. Algo que hace más eficaz el proceso de cocinado, de modo que puedas hacer platos aún más completos sin necesidad de manchar nada más.

Limpieza del producto:

Después de una buena comida llega el no tan agradable momento de la limpieza. La buena noticia es, que, si ejecutas una selección asistida, este proceso será mucho más sencillo.

Este aspecto tiene que ver primordialmente con los materiales, además de con el diseño del producto, como veras a continuación.

Una sandwichera buena y económica debe estar producida con materiales de alta calidad, tanto en la zona de cocción como en el exterior. En la zona de cocción es clave disponer de un antiadherente de calidad, que impida que se pegue la comida y que haga, al mismo tiempo, más sencillo el proceso de limpieza.

Este método también es fácil en los modelos de placas extraíbles, que hemos desarrollado antes, que incluso pueden lavarse directamente en lavavajillas para ahorrarte más tiempo en el proceso.

Diseño:

Otro aspecto importante para la limpieza es el propio diseño del producto. Es muy importante que la sandwichera no tenga curvas ni zonas complicadas de acceder a la hora de limpiar.

Dado que estos productos no deben sumergirse en agua, todo el proceso debe hacerse manualmente, por lo que estas zonas de difícil acceso tienden a convertirse en nidos de suciedad. Cuanto más lineal y sencillo sea el diseño del producto, mucho mejor a la hora de dejarlo impoluto.

Compara precios de sandwicheras económicas

[amazon box=»B01K9KW9A4,B075MM885J,B07YDCFYJ4″ grid=»3″]

¿Qué es una sandwichera?

La sandwichera, consiste en 2 placas con la forma del pan de molde, en el cual colocaremos el pan de molde o la rebanada de pan que preferimos.

La sandwichera se calienta a través de resistencias eléctricas que calienta las placas y de esta forma tuestan el sándwich. Su funcionamiento es prácticamente el mismo que la tostadora.

Las placas de este aparato son anti-adherentes para así evitar que se pegue la comida o los restos de pan. Para esto, puedes añadir un poco de mantequilla sobre los bordes de la hendidura para que no se queme o se peguen los sándwiches.

La sandwichera es conocida por su rapidez puesto que tostar el pan, es un proceso sencillo, por ello, si calientas las placas, casi todos los modelos cuentan con indicador de temperatura para alertar cuándo debemos poner el pan o cuando debemos quitarlo.

¿Cómo usar una sandwichera?

Antes de que utilices la sandwichera por primera vez, debes tener en cuenta la siguiente información.

Cuando uses por primera vez la sandwichera, comienza limpiando la superficie de las placas con un paño húmedo y luego seco. Luego úntalas con manteca, margarina o aceite de cocina, de este modo te asegurarás de que no se peguen o adhieran los panes a las placas.

Cuando la sandwichera tiene una superficie antiadherente, como lo son la mayoría de los modelos, el uso de un medio graso (aceite o manteca) es opcional. Sin embargo, se aconseja su empleo para una mayor duración de la película antiadherente y para realizar un sándwich con mejor terminación y más sabroso.

Pasos para usar tu sandwichera:

Lo primero que debes hacer es proceder a enchufar la sandwichera. La luz roja se encenderá una vez esté conectada.

Lo segundo es cerrar la sandwichera (sin el sándwich o rebanada de pan) y preparar el sándwich mientras el electrodoméstico se está calentando.

Cuando la sandwichera esté lista (después de 5 minutos aproximadamente de haberse calentado y encendido), la luz verde se activará, indicando que es apto para meter nuestro sándwich.

Abrir la sandwichera y colocar las primeras piezas (2 unidades específicas) de pan sobre la placa inferior.

Agregar los ingredientes al gusto (Estos pueden ser; jamón, queso, huevo, tomate, tocino y similares) en las piezas de pan.

Colocar las segundas piezas de pan (es decir, la parte superior) formando así el sándwich. Cerramos cuidadosamente la sandwichera, sin hacer mucha fuerza para que el pan no se aplaste.

Durante el proceso de cocción o tostado, debes asegurar el cierre de las placas con el clip que se encuentra en el extremo de las manijas. Es muy fácil de identificar, todos los modelos tienen uno.

Entre 3 y 5 minutos después el sándwich estará listo (dependiendo del grado de tostado que le guste a cada persona).

Una vez haya pasado ese tiempo, abre la sandwichera con cuidado y retira el sándwich usando una espátula de plástico o madera. Nunca debes tocar la superficie con las manos, ya que esta permanece aún caliente.

Para mantener el calor de la sandwichera, hasta que esté listo el siguiente sándwich, es recomendable cerrar nuevamente la sandwichera juntando las 2 placas.

Mientras se van tostando los sándwiches, se puede ir preparando el relleno de los siguientes, y así sucesivamente.

Lo último y uno de los pasos más importante es desenchufar cuando haya terminado de hacer todos los sándwiches.

¿Tipos de sandwichera?

Es más que obvio que no existe sólo un tipo de sandwichera. Y gracias a esta versatilidad y la diversidad de modelos, puedes disfrutar de atender diversos tipos de necesidades.

Por ello, que la sandwichera se postula como un electrodoméstico siempre en constante cambio y es tan comprado por los usuarios por la misma razón.

A continuación, te explicaremos los tipos de sandwicheras que existen en el mercado:

Comprar sandwichera con grill

[amazon box=»B078JFK1L3″ template=»horizontal»]

La sandwichera Grill:

Gracias a la sandwichera grill y su textura tan peculiar podemos disfrutar de un precioso y sabroso gratinado.

Comprar sandwichera compacta

[amazon box=»B01EFESJLS» template=»horizontal»]

Sandwichera compacta:

La compacta, a diferencia de su contraria la sandwichera grill, tuesta los panes uniformemente y no tiene ninguna irregularidad.

Comprar sandwichera industrial

[amazon box=»B005OJ7NQ6″ template=»horizontal»]

Sandwichera industrial:

Como su nombre lo indica, es empleado en negocios donde tengan que etrabajar sándwiches en masa, como en cafeterías. Tienen un volumen mucho más grande que las compacta y Grill.

Ventajas de una Sandwichera

Las sandwicheras han sido por mucho uno de los electrodomésticos más usados y comprados del último tiempo. Y no es para menos, este aparato nos ha ayudado a hacer sándwiches de una manera mucho más rápida, es por eso que no podría faltar sus beneficios, ya que, aunque no lo parezca ¡Son muy variados!.

A continuación, te presentamos las ventajas de una sandwichera:

El diseño de la sandwichera no pierde para nada su toque:

Es un diseño clásico, que ha ido pasando a distintas formas y colores de lo más originales, transportándonos a épocas pasadas o hasta futuras. Las sandwicheras ofrecen la oportunidad de darle un toque más personalizado y dinámico a la cocina, transformando por completo el ambiente.

A pesar de ese nombre tan descriptivo, la sandwichera puede tener diversas funciones.

Las funciones más habituales son, por supuesto la de tostar pan. Sin embargo, hay otras funciones muy interesantes y curiosas con ayuda de la base de dicho aparato. Con la sandwichera podemos crear donas, e incluso gofres.

La sandwichera ha sido un dispositivo objetivo de muchas evoluciones, y, hoy en día cuenta con infinidad de multifunciones.

Tanto es así, que se han convertido en productos muy versátiles, llegando a cocinar hasta pescados a la plancha ¡O verduras! Incluso, hay acciones en algunos modelos de sandwicheras que dependiendo del alimento, podemos configurar su temperatura.

La sandwichera ha sabido aprender de sus errores.

Es por eso que los últimos modelos llevan un recubrimiento que ayuda al usuario a no quemarse por accidente.

No hace falta que al usar las nuevas sandwicheras utilicemos guantes o paños protectores.
Gracias a su adelanto tecnológico, podemos controlar la temperatura y el tiempo de tostado, haciéndola un aparato más fácil de manejar y sencillo.

Partes de una Sandwichera

La sandwichera es un aparato muy simple. Es sencillo de manejar, lo podemos ubicar en cualquier espacio de la cocina. Sus partes son reducidas, ya que la sandwichera no requiere más que 3 componentes. Estas partes son responsables de que la sandwichera se desenvuelva:

  1. Luz indicadora: En todos los modelos de hoy en día, las sandwicheras se componen de una luz indicadora, que le indica al usuario cuándo está en proceso de calentamiento, y luego cuando es apto para colocar las rebanadas de pan.
  2. Clip de cierre: El clip de cierre es el que nos ayuda a que la sandwichera se mantenga cerrada, y sea más seguro.
  3. Manijas: Las manijas nos ayudan a trasladar la Sandwichera cuando está fría.

¿Cómo limpio mi sandwichera?

Para que la sandwichera no malgaste sus características más importantes, como la anti adherencia, debes tener especial cuidado cuando la enjuagues utilizando los productos y utensilios apropiados para este tipo de aparato eléctrico.

Debes limpiarla después de cada uso y retirar cuidadosamente los restos de comida que hayan quedado adheridos en ella.

Saber cómo limpiar una sandwichera no es tarea sencilla, especialmente si quieres que no se te estropee y deseas conservarla durante más tiempo. Para ello, sigue las siguientes recomendaciones sobre cómo limpiar una sandwichera y así podrás disfrutar de deliciosos sándwiches siempre que quieras. Lo que necesitarás para limpiar tu sandwichera efectivamente es lo siguiente:

Papel de cocina o servilletas de papel.

Una espátula de madera, silicona u otro material que no raspe la superficie antiadherente de la sandwichera.
Un trapo o paño de algodón que no suelte pelusa.

Agua limpia.

Una vez preparado todo el material que requieres para proceder a limpiar la sandwichera te indicaremos cómo limpiar una sandwichera:

  1. Lo primero que debes hacer antes de comenzar con el lavado de la sandwichera es apagar el interruptor de conexión del pequeño electrodoméstico y desconectar el aparato de la corriente eléctrica.
  2. A continuación, tendrás que descartar con cuidado los restos de comida o de ingredientes que estén en la superficie de la sandwichera. Debes retirar las sobras de comida lo antes posible, antes de que se resequen y se queden más incrustados.
  3. Seguido de esto, hay que retirar los pequeños residuos con un paño o trapo húmedo para dejar la superficie de la sandwichera como nueva.
  4. Elimina el exceso de aceite, salsas o aliños con papel absorbente de cocina. Te puedes ayudar de una paleta para llegar a las ranuras más difíciles de la superficie de la plancha.
  5. Ya habiendo retirado todas las sobras, tenemos que esperar a que la plancha antiadherente de nuestra sandwichera se enfríe para posteriormente limpiarla a fondo y dejarla en perfecto estado para poder guardarla hasta el próximo uso.
  6. Tras limpiar las placas de la sandwichera utiliza un trapo suave mojado con agua para limpiar el exterior del dispositivo y el cable para no dejar ninguna miga de comida o aceites pegados en ella.

El hecho de aprender cómo limpiar una sandwichera es de vital importancia ya que, en multitud de ocasiones seguro que nos ha sucedido que no la hemos utilizado por encontrarnos la sandwichera sucia con restos de comida de las veces anteriores en la que la hemos usado.

En otras situaciones de seguro no la habrás utilizado por no saber cómo limpiar una sandwichera y temes dejarla en mal estado y con restos de comida, contribuyendo a su envejecimiento, y repercutiendo en el sistema, haciendo que se avería y no funcione más.

Tienes que pensar que una sandwichera constantemente se va a ensuciar bastante ya que está en contacto directo con la comida y es inevitable que se incrusten restos de comida en ella. Esto no debe ser ningún problema para no utilizarla ya que te hemos explicado cómo limpiar correctamente la sandwichera.

Debes insistir en no dejar la sandwichera sucia ya que será una fuente de microbios y bacterias que pueden perjudicar gravemente la salud si llegas a ingerir alimentos con dicha sandwichera sucia.

¿Diferencias entre sandwichera y tostadora?

Entre la sandwichera y la tostadora, no hay muchas diferencias, ¡Pero tampoco son iguales! Ambos cumplen con la misma función de tostar, sin embargo, la tostadora sólo dora dos o cuatro rebanadas de pan, mientras que la sandwichera permite etrabajar un sándwich y gratinarlo. Asimismo, cosas como el diseño y sus componentes son totalmente diferentes.

De la misma forma, el método de limpieza es muy diferente. Mientras que la tostadora acumula migas de pan en su interior y es algo dificultoso eliminar dichas migas y limpiarla correctamente.

Al contrario de la sandwichera, que por su maleabilidad puede limpiarse con un paño húmedo luego de cada uso y si es necesario ayudarse de una espátula especial.

Te sorprenderá saber, que en realidad, la Sandwichera forma parte de unos de los tipos de la tostadora, por lo cual, como mencionamos, básicamente son iguales.

¡Pero ojo! Si estás decidiéndote por comprar una y otra y realmente no puedes decidirte, debes saber, que la sandwichera tiene la labor de gratinar todo alimento que le coloques. Porque tienen diseños muy versátiles para que no sólo tuestes pan, sino alimentos como vegetales.

Las sandwicheras tradicionales suelen tener por dentro 2 compartimentos ya marcados, cuadrados o triangulares, para poner rebanadas enteras o medias mitades de pan también de molde y suelen ser como las que aparecen en la foto.

Pero a pesar de esto, el beneficio más notable en este tipo de aparatos es que tienen la capacidad de tostar en todas ellas cualquier clase de pan pudiendo disfrutar así de un bocadillo de pan tradicional tostado, no solamente de molde, incluso los panes muticereales que llevan por fuera muchas semillas de ajonjolí, sésamo, lino, amapola, pipas de girasol.

Esta característica no puede verse en tostadoras comunes. Ya que, sólo es apto colocar pan de molde y blanco para que se tueste de la mejor manera.

Al colocar otro tipo de pan, es muy probable que no se tueste como debería, por tener otro tipo de ingredientes y procesos. Es por ello, que las sandwicheras, últimamente, son escogidas por miles y miles de familias en sus hogares, no sólo para hacer el desayuno, ¡Podemos hacer hasta donas gracias a los distintos moldes y diseños que tiene la sandwichera!