Si estás pensando en comprar una vinoteca, ya sea para tu casa o para tu negocio, has llegado al sitio correcto. Y es que, nuestra plataforma vende las mejores Vinotecas para que disfrutes de un buen vino en la comodidad de tu casa. Te ofrecemos un aparato de máxima calidad, como nuevo y lo mejor, es que ofrecemos de manera seguida ofertas grandiosas para que disfrutes rápidamente de tu vinoteca.
Además de grandes ofertas, ofrecemos 2 años de garantía en tu compra, con precios muy justos y totalmente económicos. Precios que no debes dejar pasar en absoluto, ya que somos una tienda online de venta de vinotecas con precios sin competencia.
Presumimos de una interfaz rápida e inteligente que te ayudará a buscar mediante etiquetas la Vinoteca ideal para ti. Si ya deseas disfrutas de dicho producto, pásate por nuestra Web y compra una vinoteca barata al mejor precio.
[amazon box=»B079X8CV7F,B073QSZSJ6,B00ULXUTT8″ grid=»3″]
En ciertas ocasiones, necesitamos relajarnos y disfrutar de un buen vino. Un vino intenso, con el mejor de los sabores y lo mejor, que podamos almacenarlo en nuestra propia Vinoteca. Esa pasión por el Vino nos conlleva a pensar si es necesario o no comprar una Vinoteca, que pueda preservar nuestros vinos a la perfección.
¿Qué Vinoteca comprar?
Si eres amante del vino, es muy probable que la compra de una vinoteca sea la mejor opción de todas. Sin embargo, si es la primera vinoteca que comprarás, debes conocer aspectos a tener en cuenta antes de comprar tu primera Vinoteca.
Las Vinotecas no sólo son paras amantes del vino, o grandes coleccionistas aficionados, incluso personas sin muchos conocimientos pueden adquirir su propia Vinoteca y empezar a experimentar.
A continuación, te damos la guía de compra perfecta para comprar la mejor Vinoteca:
Temperatura:
El proceso y función más importante es la temperatura de la Vinoteca. La temperatura más adecuada para todo el año dentro de este aparato es de 14ºC, el exceso de calor provoca una maduración precoz y la alteración en el color del vino.
Un exceso de frío provoca la aparición de depósitos tártricos en la botella de vino.
Humedad:
La vinoteca debe estar a la humedad correcta. Un exceso de humedad causa muchas consecuencias como daños en el vino. Mientras que la falta de la misma, reseca los corchos, provocando que este respire de manera anormal, entrando en contacto con el aire, dando como resultado oxidación, afectando el sabor del vino.
Otra consecuencia de un exceso de humedad es la aparición de moho y desgaste en la etiqueta de la botella de vino. La mejor humedad que se puede proporcionar a los vinos dentro de la Vinoteca es de 65% y 75%.
Aireado:
Un mal aireado por exceso o defecto puede provocar que el sabor u olor del vino sean cambiados. Para que esto no suceda, debes asegurarte de que en la Vinoteca haya una circulación constante y uniforme de aire en el interior de la cámara. Así evitarás que aparezcan bolsas a distintas temperaturas.
Vibraciones:
Si un vino se expone a vibraciones excesivas, la consecuencia será una “Fatiga del vino” llamado así por catadores y enólogos. Es por ello, que debes evitar que haya vibraciones continuas, sólo tienes regular estas.
Exceso de luz:
La exposición de luz al vino constantemente y de manera excesiva provoca que este líquido se oxide y cambie de color. Es recomendable que la vinoteca sea ubicada en lugares tenues y lejos de la exposición directa de luz natural.
Es por ello, que, si deseas un control total en dichos aparatos, puedes optar por comprar una Vinoteca de cristal con filtro antirayos ultravioletas.
Posicionamiento de las botellas:
Es fundamental que el posicionamiento de tus botellas de vino sea la más ideal. Estas tienen que ubicarse con el corcho húmedo tanto exterior como interiormente.
De ahí es donde los catadores tienen a posicionar los vinos de manera horizontal, para que el corcho entre en contacto con el vino. Asimismo, una mínima inclinación da al vino que sus sedimentos se depositen en el fondo.
¿Qué tipo de Vinotecas tienes en mente?:
Abundan muchas versiones diferentes de vinotecas, tamaños, colores y funciones varias. Estos pueden ubicarse empotrados bajo la mesa para mayor espacio a grandes unidades de refrigeración capaces de almacenar en su interior muchísimas botellas de vino.
Si eres un coleccionista novato, debes conocer cuáles son los tipos de vinoteca, investigar su funcionamiento y el tamaño que tiene cada una.
Las vinotecas existentes son: Vinoteca termoeléctrica, La vinoteca de compresor, y la Vinoteca mixta.
¿Ya tienes el espacio donde la vas a colocar pensado?:
Otro factor importante es considerar el espacio que ocupará la vinoteca dependiendo del tipo que hemos elegido.
Si no cuentas con un espacio tan extenso, te vendría bien una vinoteca de sobremesa. Estas tienen dimensiones pequeñas, aunque disponen de menor capacidad para almacenar vinos.
También puedes optar por encastrarlas en la pared, para ello te sugerimos la vinoteca encastrable, tiene mayor capacidad que la de sobremesa, sin embargo, debe ser instalada por un profesional.
El precio de la vinoteca:
Siempre es conveniente averiguar los precios aproximados, no sólo de la vinoteca que vayas a elegir, sino de los demás tipos de vinotecas por si acaso.
Las Vinotecas con mayor tamaño, y capacidad serán mucho más costosas que unas vinotecas más pequeñas y con tamaño reducido. Además del precio de la vinoteca, debes saber que tendrás que pagar la instalación.
Lo mejor es basar tu presupuesto en un modelo no tan caro y que sea más barato de instalar. Si empiezas en el mundo del vino, es conveniente empezar por una vinoteca de sobremesa; es reducida, un poco más económica y un buen comienzo.
El estilo:
El diseño es un aspecto que puede ser opcional. Aunque claro, si deseas que tu espacio quede más personalizado, tu vinoteca puede ayudarte en ello. Si este aparato estará a la vista de tus visitantes, encuentra una vinoteca que pueda acoplarse al estilo de la zona, y resaltar con dicho diseño. Actualmente se hayan cientos y cientos de diseños en cada vinoteca, indiferente de su tipo, así que tendrás mucho qué investigar.
Las vinotecas más vendidas en Amazon
Tipos de Vinoteca
Anteriormente mencionamos algunos de los tipos de vinoteca, pero no llegamos a explicarlas. Si aún estás indeciso y desconoces los tipos de vinoteca, es muy conveniente investigar y saber al respecto. Gracias a ello, podrás hacer de tu compra menos duradera y más fácil.
A continuación, te explicaremos cada tipo de vinoteca y los beneficios que te ofrecen:
La vinoteca termoeléctrica:
La vinoteca termoeléctrica debe su funcionamiento a un componente llamado peltier. No debe ser usado en lugares tan calurosos. Son aparatos silenciosos y que no suelen tener vibraciones en los caldos, manteniendo una temperatura de 12ºC a 18ºC. Son de tamaño reducido, y también la opción más económica.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Son silenciosas, provocando menos de 25 db de ruido.
- No producen vibraciones.
- Es ecoamigable ya que no necesita gas refrigerante.
- Es especializada en conservar vinos tintos.
- Tiene un precio muy aceptable.
[amazon box=»B083JSS2JN» template=»horizontal»]
La Vinoteca de compresor:
Este tipo de vinoteca es similar a una máquina frigorífica, que debe su funcionamiento a la circulación de un refrigerante en un circuito cerrado.
Al contrario que el primer tipo de vinoteca, la temperatura exterior no influye en su rendimiento, mucho menos del refrigerador. Estas vinotecas son significativamente más ruidosas y tienden a vibrar constantemente.
Su temperatura es de 4ºC a 20ºC. Necesitan una mayor potencia y son el tipo de vinoteca tecnológicamente más efectivas. En su interior podemos almacenar varias botellas de vino, lo que la hace un precio más superior que otros modelos.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Gran potencia y capacidad de conservación del vino.
- Puede usarse en lugares calurosos.
- Buena efectividad.
- Podemos almacenar más botellas.
- Se pueden introducir todo tipo de vinos.
[amazon box=»B07Q46RXDZ» template=»horizontal»]
Vinoteca Mixta:
Es la opción más versátil y diversa. Combina ambos sistemas; de refrigeración y termoeléctrico. Es ayudada por un gas inserte que le ofrece un funcionamiento más óptimo. Este tipo de vinotecas puede ser ubicado en lugares calurosos, y tiene un muy buen precio.
¿Cuáles son sus beneficios?
- El beneficio más destacable es que se puede almacenar cualquier tipo de vino.
- Tiene un precio bastante económico.
¿Cómo utilizar una vinoteca?
Las vinotecas se emplean para almacenar vinos, y gracias a factores como la humedad, temperatura y tipo de la vinoteca podremos disfrutar de excelentes vinos directos de casa.
Hay modelos de vinotecas que llegan a almacenar hasta 24 botellas, inclusive, muchos otros tienen mayor capacidad para botellas de vino.
¿La vinoteca puede utilizarse como una nevera?
Debemos ser conscientes que la temperatura de un frigorífico no es para nada comparable con una vinoteca o con una nevera de vinos.
La temperatura de una vinoteca es específica para dichas botellas, lo que hace que se conserven a su propia manera, temperatura y humedad.
Una nevera, por otra parte, enfría mucho más que dichos aparatos, independientemente de la temperatura que tenga una vinoteca, no es para nada recomendable usarla como una nevera.
¿Cuál es la temperatura y humedad ideal para una vinoteca?
Por si eres principiante y desconoces sobre la temperatura y humedad ideal que debe tener sí o sí la vinoteca, es muy importante que antes de comprarla te informes, no sólo saber sobre la humedad y temperatura ideal, sino sobre su mantenimiento. Sin embargo, eso será explicado más adelante.
¿Cuál es la humedad ideal en una vinoteca?
La humedad ideal en una vinoteca debe ser de unos 60 y un 70%.
¿Qué sucede si la humedad es menor?
Si no dejas la humedad en estos valores o disminuyes la temperatura, el corcho podrá cercarse, contrayéndose, provocando que el vino se oxide de manera más rápida.
¿Y si la humedad es mayor, qué pasa?
Si la humedad aumenta o es aumentada, provocará que el vino desprenda un mal olor, además de la aparición de moho, dañando las etiquetas de vino y sobre todo su calidad. También provocará que en el interior de la vinoteca proliferen bacterias y esto podría dañar incluso tu aparato.
¿Cuál es la temperatura ideal que debe tener la vinoteca?
La temperatura ideal en una vinoteca debe ser 5ºC y los 18ºC. Esto va a depender mucho del tipo de vino que tengamos en el interior de la vinoteca.
Mantenimiento de la Vinoteca
Las Vinotecas son unos electrodomésticos específicos y exclusivos para la conservación de botellas de vino. Y, aunque no necesitan un mantenimiento tan estricto como otros aparatos, si es necesario verificar cada componente correctamente, y hacerle mantenimiento debes en cuando.
Lo aconsejable es que la limpieza se realice por lo menos una vez al año, y para que esta sea eficaz, es recomendable que sigas los siguientes pasos:
Primero que todo, desactiva la alimentación y desenchufa la Vinoteca. Después, retira todos los artículos como las botellas de vino y los estantes.
Después, prepara una solución para limpiar el interior de la vinoteca con agua tibia y bicarbonato de sodio. La solución debe componerse de 2 cucharadas de bicarbonato de sodio y un litro de agua, esta debe estar tibia.
Lava los estantes con una solución de detergente nada abrasivo.
Para limpiar la zona de los controles o cualquier parte eléctrica, escurre el exceso de agua con ayuda de una esponja o paño. Cerciórate de que seas muy cuidadoso al limpiar dichas zonas.
Lava el exterior de la vinoteca con una mezcla de detergente líquido suave caliente. Enjuaga bien y seca su superficie con un paño suave y limpio.
¿Qué hacer si la luz se va de casa?
Puede que te encuentres con algún fallo de energía que dure algunas horas, sin embargo, debemos verificar que la puerta de la vinoteca esté bien cerrada. De este modo no se saldrá el frío del interior.
Asegúrate de no abrir tanto la puerta de la vinoteca. Si sospechas que el fallo de luz durará más tiempo, toma las medidas necesarias como desenchufar la vinoteca.
¿Qué hacer si me voy de vacaciones?
Nunca es bueno dejar un electrodoméstico conectado y aún en funcionamiento. Si piensas salir de vacaciones debes ser prudente y considerar apagar tu vinoteca. Asegúrate, de dejarla con la puerta entreabierta para que olores desagradables no se acumulen en el interior de la vinoteca.
Todo esto si piensas estar fuera de casa más de tres semanas. Si son menos, sólo bastará con desenchufar o apagar la vinoteca.
¿Cómo puedo trasladar la vinoteca de forma segura?
Si necesitas o debes ubicar la vinoteca en otro lugar, te aconsejamos primero atar firmemente con cinta adhesiva todos los elementos que pueden estar sueltos como los estantes en el interior de la vinoteca.
Las patas ajustables deben estar giradas hasta la base para que no se dañen. Asimismo, la puerta debe estar asegurada y protegida ante golpes inminentes. Asegúrate de que tu vinoteca se mantenga en una posición vertical durante su traslado, así como proteger su exterior con una manta o similar.
¿Cómo ahorro energía en mi Vinoteca?
Para que tu vinoteca trate de producir menos de energía debes asegurarte de que esté situada en un sitio frío, es decir, en un lugar donde no le pegue la luz directa de sol u haya fuentes de calor cerca.
Si colocas la vinoteca en un lugar caluroso, este se verá obligado a producir más frío de lo normal, no sólo provocará una mayor energía, sino que puede derivar en un mal funcionamiento.
Si vas a salir de viaje debes insistir en desenchufarla para evitar que la factura se vaya cargando los días que estés fuera de casa.
Cosas que NO debes hacer al tener una Vinoteca
Al tener por primera vez tu vinoteca es normal cometer algunos errores. Sin embargo, si de verdad deseas preservar la vida de tus vinos debes comenzar por cuidar tu vinoteca y no cometer ciertos errores.
Para evitar su mal funcionamiento y una posible avería, esta es la lista de las cosas que NO debes hacer con tu vinoteca:
Nada de vinos a la nevera:
Un error más que común es pensar que la nevera es lo mismo que una vinoteca. La verdad es que son totalmente diferentes.
La vinoteca genera un frío más suave que una nevera doméstica, así que, por ninguna razón introduzcas tu vino dentro de la nevera, así como alimentos a la vinoteca.
Lo que sucede al introducir cualquier tipo de vino en la nevera es que este perderá muchos de sus matices, y creará precipitaciones de compuestos. Sin embargo, la excepción puede ser aplicada en factores como el precio, calidad y el tipo de vino.
Por ejemplo, los vinos blancos y rosados muy jóvenes y de poca compilación pueden introducirse en la nevera hora o días antes, sólo si luego los abres y dejamos que cojan algo de temperatura ambiente.
Esto por ninguna razón debe aplicarse a vinos tintos que luego serán consumidos. Para ellos (y para blancos criados) emplearemos un recipiente hondo o cuenco, le añadiremos agua a la temperatura que queremos y lo mantendremos con hielo, o renovar el agua periódicamente que mantenga al vino invariable.
Dejar el vino boca arriba o en cajas:
A veces las ofertas de vinos suelen ser muy tentadoras, y se tiende a comprar más vino de lo que se puede almacenar en la vinoteca. Al llegar a casa y no saber dónde ubicarlos, puedes dejarla boca arriba en algún sitio o en una caja, dejando que el tiempo pase.
De ninguna manera debes hacer esto. La forma más inteligente es agarrar una caja, abrirla por enfrente, y guardar la botella imitando a un botellero.
Usar el estante de arriba de la cocina:
Aunque sea estética, montar las botellas de vino en un espacio para botelleros a los lados de la campana o encima de los fogones es condenar a tu vino a la auto-destrucción.
Si lo expones a un calor excesivo, empezará a producir sequedad y un olor desagradable. Las botellas de vino deben estar a oscuras, en un lugar fresco y ventilado, pero húmedo y libre de malos olores que puedan contaminar su tapón y colarse hasta llegar al interior.
Colocar una botella de vino en el botellero del salón:
Si no dispones de una vinoteca, lo más usual es colocar dicha botella en un botellero, dando un estilo único a la habitación. Sin embargo, esto sólo es apto para consumidores de vino constantes y no consumidores regulares que podrían dejar esa botella años y años allí.
Debido a que el botellero ni la habitación asegura que las botellas de vino tengan una temperatura y una humedad constante y estable, alrededor de los 70%.
El comedor es un lugar donde los cambios de temperatura son muy usuales, no es un lugar para nada indicado para colocar un vino.
No debes abrir la botella de vino y cerrarla nuevamente con el corcho:
Una vez que abres la botella, entrará oxígeno del exterior que se carga de partículas y microorganismos, con lo que se activan una serie de reacciones de degeneración. Lo más fiable es que si terminas con la botella, la tapes con una bomba de vacío manual, y la guardes en un lugar fresco y oscuro.
Encerrar el vino en una habitación cerrada y sin ventilar:
Si dejas los vinos en una habitación oscura con una temperatura constante e inalterable por debajo de los 20ºC, es una buena manera de conservar el vino.
Sin embargo, debes vigilar la humedad, y que tenga buena ventilación para evitar la aparición de hongos, bacterias y demás gérmenes, no sólo en el espacio, sino que en la botella.
Asimismo, si dejas que la humedad prolifere, el vino cogerá un mal olor. Este aspecto hay que recalcarlo muchas veces; los corchos son cierres porosos donde se intercambian gases, y donde los microorganismos pueden proliferar.
Una vez que hayas leído este artículo y te hayas motivado a comprar una vinoteca, independientemente del modelo, tipo, marca que sea, te será de mucha ayuda pasarte por nuestro sitio web y ver las vinotecas que tenemos en oferta.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué Vinoteca comprar?
- 2 Tipos de Vinoteca
- 3 ¿Cómo utilizar una vinoteca?
- 4 ¿La vinoteca puede utilizarse como una nevera?
- 5 ¿Cuál es la temperatura y humedad ideal para una vinoteca?
- 6 Mantenimiento de la Vinoteca
- 7 ¿Cómo ahorro energía en mi Vinoteca?
-
8 Cosas que NO debes hacer al tener una Vinoteca
- 8.1 Nada de vinos a la nevera:
- 8.2 Dejar el vino boca arriba o en cajas:
- 8.3 Usar el estante de arriba de la cocina:
- 8.4 Colocar una botella de vino en el botellero del salón:
- 8.5 No debes abrir la botella de vino y cerrarla nuevamente con el corcho:
- 8.6 Encerrar el vino en una habitación cerrada y sin ventilar: